Conoce los requisitos para sacar el DNI por primera vez. Este proceso otorga a cada ciudadano peruano su DNI por primera vez. Si alguna vez tuvo un DNI cuando tenía menos de 17 años, debe solicitar una renovación de DNI, que también se realiza cuando expira el documento de identidad.
Ten presente que existen tres tipos de DNI: para menores, para adultos y electrónicos (DNIe), los requisitos para sacar el DNI varían en cada caso, pero el más común, es el DNI para menores que en la edad adulta solo se renuevan.
Tipos de DNI en Perú
DNI para menores (amarillo)
Si su hijo, hija o menor bajo su tutela tiene entre 0 y 16 años, puede solicitar el DNI para menores (amarillo). Esto puede ser hecho por la madre, el padre o el tutor. El número de DNI que reciba el menor seguirá siendo el mismo por el resto de su vida. Más abajo pondremos los requisitos para sacar el DNI en menores, que suele ser el primero de todos.
Enlace para obtener el DNI para un menor
DNI para adultos (azul)
Si tiene 17 años de edad o más, puede obtener el DNI azul para adultos. Este DNI tiene una validez de 8 años. Los menores de 18 años que obtengan el Blue DNI no podrán votar en las elecciones; su número de mesa de votación se activará cuando alcancen la mayoría de edad.
Enlace para obtener el DNI para un adulto
DNI electrónico (DNIe)
Si tiene 18 años de edad o más, puede solicitar el DNI electrónico que le permite demostrar su identidad en persona y electrónicamente. El DNIe sustituye al DNI azul y le permite firmar digitalmente documentos electrónicos, votar electrónicamente y procesar documentos como documentos oficiales o certificados de registro en Internet desde su casa u oficina.
Enlace para obtener el DNI electrónico
Requisitos para sacar el DNI por primera vez
- Ficha Registral, suscrita por el titular con carácter de Declaración Jurada. (Formato proporcionado por el registrador)
- Copia certificada de tu acta de nacimiento, Si el acta se encuentra en nuestro sistema, no debes presentarla. Si el menor nació en el extranjero debes presentar el acta de nacimiento expedida por la Oficina Consular o apostillada en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Un recibo original de Agua, Teléfono, Predial o Arbitrios con antigüedad máxima de 6 meses. No será necesario exhibir el recibo de servicio público en los casos que el domicilio del menor sea el mismo que la dirección consignado en el DNI del declarante.
- Una foto actual del menor, impresa, tamaño pasaporte, no porosa, sin marco, de frente, a color, con fondo blanco, sin retoques, sin sonreír, con el rostro y las orejas descubiertas y sin prendas en la cabeza. La foto será tomada de manera gratuita a los mayores de 7 años en los Centros de Atención del Reniec que cuentan con dicho servicio.
- DNI o documento que acredite relación del declarante con el menor de edad, en caso de extranjeros exhibir el Carnet de Extranjería o presentar copia simple del Pasaporte o Cédula de Identidad o el documento del representante de la Defensoría del Pueblo o del Centro de Protección a cargo del menor según el Anexo 7.
- Recibo de Pago por Derechos Administrativos.
El trámite es gratuito para los menores con discapacidad, que inscriban su DNI por primera vez, para ello debe presentar:
-Declaración Jurada de Discapacidad de Carácter Permanente.
Como puedes ver, sacar el DNI por primera vez, es más sencillo cuando se es menor de edad y los padres pueden realizar el trámite con los pasos previamente establecidos cumpliendo los requisitos para sacar el DNI. Habrá casos especiales donde adultos sacan el DNI por primera vez.
[…] menores de edad, exhibir los DNI del(os) declarante(s) y de los testigos de ser el caso; si uno de los declarantes fuera extranjero, […]